SOSTENIBILIDAD

Excelencia Medioambiental como pilar de nuestro desarrollo

EQUIPO HUMANO

Mil profesionales compartiendo inquietudes e ilusiones

ATLANTIC COPPER

Una empresa dinámica, innovadora, eficiente
Primera productora de cobre de España

EL COBRE

Sinónimo de progreso

Comité de dirección

Javier Targhetta

Javier Targhetta. Consejero Delegado

Javier Targhetta es Ingeniero de Minas por la Universidad Politécnica de Madrid y más tarde obtuvo una licenciatura en Alta Dirección de la Empresa (PADE) por el IESE Business School (Universidad de Navarra). Después de completar sus estudios con prácticas en Alemania e Inglaterra, inició su carrera profesional en el campo metalúrgico, incorporándose en Huelva al proyecto de I+D AIPSA, patrocinado conjuntamente por los grupos Explosivos Rio Tinto y Tharsis Sulphur and Copper.

En 1973 se incorporó a la firma de consultoría de ingeniería Sereland, donde permaneció durante ocho años ocupando varios puestos de responsabilidad, el último como Vicepresidente de la División Industrial. Después de cuatro años en la empresa comercializadora de carbón y transporte / estiba Ruiz de Velasco, en 1985 fue nombrado Presidente y CEO de Elcano, en ese momento la principal compañía naviera española. Entre 1988 y 1990 dirigió simultáneamente la empresa de transporte de contenedores Compañía Trasatlántica Española, también como Presidente y CEO. En 1990, fue nombrado CEO de Atlantic Copper. En 1993 Freeport ‐ McMoRan (Phoenix, EE. UU.) adquirió el 100% de Atlantic Copper y Javier Targhetta fue confirmado en el puesto que ocupa hoy. A partir de julio de 2005 es nombrado Senior Vice President de Marketing y Ventas adquiriendo la responsabilidad de las ventas mundiales de concentrado de cobre de Freeport ‐ McMoRan.

Entre otras responsabilidades, Javier Targhetta es actualmente Vicepresident-Commissioner de P.T. Smelting (Indonesia), Vicepresidente de Fortia, uno de los mayores distribuidores de energía eléctrica de España y también es Profesor Ad Honorem en la Universidad Politécnica de Madrid. Entre 2004 y 2014 fue profesor asociado en esta misma universidad. Hasta junio de 2008, Javier fue Presidente de la Asociación Española de Grandes Consumidores de Energía - AEGE y desde 2007 hasta noviembre 2011 Presidente de Eurometaux (Asociación Europea de Productores de Metales No Ferrosos). Entre 2008 y 2010 fue Presidente del Instituto Europeo del Cobre - ECI. Javier se ha desempeñado en los Consejos de Administración de varias empresas como Unión Asturiana Estibadora, The Britannia Steamship Protection & Indemnity Club Ltd, Fertiberia, Duro Felguera, Compañía General de Carbones y Asturiana de Zinc de Glencore entre otras. Ha sido nombrado recientemente Presidente de Primigea, Confederación Española de las Industrias de las Materias Primas Minerales.

Javier Targhetta es fluido en inglés hablado y escrito, alemán, francés e italiano, además de español, su lengua materna. Está casado y tiene dos hijas.


Macarena Gutiérrez Martínez.

Macarena Gutiérrez Martínez. Directora General 

Licenciada en 1992 en Ciencias Empresariales, especialidad auditoría por el IEE (Institución Empresarial Europea) integrada en la Universidad Villanueva de Madrid. En 2001 realizó el Programa de Desarrollo Directivo (PDD) y en 2016 el curso Mujeres en Consejos de Administración, ambos en el IESE Business School (Universidad de Navarra).

Su carrera profesional comienza en Arthur Andersen (Deloitte) en 1993, en Auditoría. En 1997 entra a formar parte de Atlantic Copper como Jefa de Control Financiero. En 2001 es nombrada Directora de Planificación y Control y, en 2005, Directora General Económico Financiera. Adicionalmente, desde octubre de 2008, incorpora a sus responsabilidades la Comunicación Corporativa y en 2010, la Dirección de Sistemas de Información. En junio de 2022 es nombrada, además, Directora General de la Compañía, incorporando a sus funciones actuales (Finanzas, Sistemas de Información y Comunicación Corporativa), las direcciones generales de Organización y RRHH, Auditoría Interna y Responsabilidad Social Corporativa y la dirección de Asuntos Legales. Así mismo forma además parte del Patronato de la Fundación Atlantic Copper desde su puesta en marcha en 2009 y ejerce como vicepresidenta de ésta desde 2021.


 

Carlos Ortiz Beviá. Director General de Metalurgia

Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Sevilla en 1983. Programador de Aplicaciones Científicas por el Centro de Cálculo de la Universidad de Sevilla en 1984.  Master en Dirección de Producción, Tecnología y Operaciones por el Instituto de Administración y Dirección de Empresas (ICADE) en 1994. Máster en Administración de Empresa por el Instituto Internacional San Telmo 2002. Ha concluido los Programas Enfocados obteniendo el Certificado IESE Executive Education por el IESE Business School (Universidad de Navarra).

Comienza su carrera profesional como programador de aplicación en la empresa NIXDORF en 1984. Tras pasar un periodo formativo en la empresa LUBRIZOL España inicia su andadura en Atlantic Copper en el año 1986 en el Departamento de Planificación y Estudios donde desarrolla su carrera profesional en numerosas áreas relacionadas con las operaciones, especializándose en el área de refinería. En 2004 es nombrado Director de Producción y en 2019 Director General de Metalurgia.

Desde 2018 y durante tres años fue presidente de la Asociación de las Industrias Químicas  y Energéticas (AIQBE) y Vicepresidente de la Federación Onubenses de Empresarios (FOE). En la actualidad es miembro ejecutivo de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Huelva.


José Jiménez Carracedo.

José Jiménez Carracedo. Director General Marketing y Ventas

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad CEU San Pablo (adscrita a la Universidad Complutense de Madrid) en 1985. Máster en Dirección Comercial y Marketing por el Instituto de Empresa de Madrid en 1990.

Comienza en Atlantic Copper en 1987 como Jefe de Ventas y Cobertura. En 1996 es nombrado Director de la División Internacional de Marketing y en 2004 Director General de Marketing y Ventas. Adicionalmente, en 2005, asume las responsabilidades de Director de Marketing de PT Freeport Indonesia (PT-FI) (empresa subsidiaria de Freeport-McMoRan); en 2007 es nombrado Director Senior de Marketing y Ventas de Freeport-McMoRan y en 2013 Vicepresidente de Marketing y Ventas de Freeport-McMoRan Sales Company Inc.


Conchita García Carvajal.

Conchita García Carvajal. Directora General Negocio Ácido Sulfúrico

Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid en 1990. En 2002 realiza el Programa de Desarrollo Directivo (PDD) y en 2013 se diploma en el Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE) ambos por el IESE Business School (Universidad de Navarra). En 2019 se certifica en Buen Gobierno Corporativo para Consejeros por el Instituto de Consejeros-Administradores.

Su carrera profesional comienza en Deloitte en 1990, en Auditoría. En 1997 se incorpora a Atlantic Copper como Directora de Contabilidad. En 2003 es nombrada Directora de Estudios y Relaciones Institucionales. Desde 2008 ocupa el puesto de Directora General de Negocio de Ácido Sulfúrico.

 

Helio Mariscal Álvaro.

Heliodoro Mariscal Álvaro. Director General de Auditoría Interna y RSC

Ingeniero de Minas por la Universidad Politécnica de Madrid en 1974, y Máster en Técnicas de Dirección Empresarial (Consultores Españoles, Caixa Galicia, 1988).

Su carrera profesional comienza en Fraser Telos Management, como Ingeniero de Organización y Proyectos. En 1984 entra a formar parte de Atlantic Copper, trabajando para una filial del grupo, CAVISA, como Director de Operaciones. En 1986 se hace cargo de la Dirección General de la filial, hasta que en 1993 es nombrado Director Adjunto del Proyecto de Expansión de Huelva (HEP). Posteriormente se responsabiliza de la Dirección de Auditoría Interna y en 2004 es nombrado Director General de Recursos Humanos. Actualmente es Director General de Auditoría Interna y Responsabilidad Social Corporativa.

En 2018 es nombrado Presidente de la Fundación Atlantic Copper.


Natalia Pérez Hormaeche.

Natalia Pérez Hormaeche. Directora Asuntos Legales, Compliance Officer y Delegada de Protección de Datos

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada en 1993 y Máster en Asesoría Jurídica por el Instituto de Empresa de Madrid (1994-1995). Ha realizado, entre otros, el curso de Responsabilidad penal de las personas jurídicas y Legal Compliance en el Instituto de Empresa (Law School Executive Education, 2011), el curso El nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos: Impacto y adaptación (CUNEF, 2017) y el Programa Compliance Officer (Universidad de Navarra-Deloitte Legal, 2018).

Su carrera profesional comienza en el Bufete Canalejas en el año 1993, pasando posteriormente a formar parte de la Asesoría Jurídica de Alcampo, S.A. (1995-1996) y de la de Meta4 Spain, S.A. (1996-2004). Se incorpora a Atlantic Copper en 2004 como Coordinadora de Asuntos Legales y Vicesecretaria del Consejo de Administración hasta que en 2007 es nombrada Directora de Asuntos Legales y Secretario No Consejero del Consejo de Administración. En 2012 es nombrada además Compliance Officer y en 2018 Delegada de Protección de Datos de la compañía.

 


Carlos Rich

Carlos Rich. Director de Estrategia y de la División Internacional

Ingeniero de minas por The Royal School of Mines (RSM), Imperial College London, en 1981 y diplomado en el Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE) por el IESE Business School (Universidad de Navarra) en 2014.

Su carrera profesional comienza en la mina de Rössing Uranium, Namibia.  En 1984 se incorpora a Atlantic Copper en la división minera asumiendo, en 1993, la responsabilidad de la gestión y supervisión de las operaciones mineras.  En 1996 se incorpora a la división de metalurgia, dirigiendo diversos proyectos de Mejora Continua. En 2005 es nombrado Director de la División Internacional y, además, Director de Marketing y Ventas de Freeport-McMoRan Inc. En 2007 asume también la responsabilidad de la Oficina de la Estrategia de Atlantic Copper.

Desde 2018 es tesorero del consejo ejecutivo de KIC EIT Raw Material.

 

Esther Alonso. Directora General de Transición Energética y Sostenibilidad

Ingeniera de Minas por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Oviedo, en 1986, y máster en Administración de Empresas por el Instituto Universitario de la Empresa (IUDE), en 1991. En 1993, se diplomó en Ingeniería Ambiental por la Escuela de Organización Industrial (EOI). También es licenciada en Periodismo por la Universidad del País Vasco (2002).

Hasta su incorporación a Atlantic Copper, Esther Alonso ocupaba el cargo de directora de Energías, Cambio Climático y Medio Ambiente de ArcelorMittal en España. Comenzó su carrera profesional en 1987 como ingeniera de Sistemas en la Dirección Informática de la Empresa Nacional de Siderurgia (Ensidesa), donde a partir de 1991 sería la responsable de su Departamento de Residuos, encuadrado en la División de Medio Ambiente de la compañía. En 1994 pasó a ser responsable de Ingeniería de Medio Ambiente de Corporación de Siderurgia Integral (CSI) y, en 1998, se incorporó como responsable de Estrategias Energéticas en el grupo Aceralia que, en 2001, pasaría a ser ArcelorMittal. En la nueva empresa, sería responsable de Compra e Inversiones, desde 2010 hasta su nombramiento como directora de Energías, Cambio Climático y Medio Ambiente en 2010.