SOSTENIBILIDAD

Excelencia Medioambiental como pilar de nuestro desarrollo

EQUIPO HUMANO

Mil profesionales compartiendo inquietudes e ilusiones

ATLANTIC COPPER

Una empresa dinámica, innovadora, eficiente
Primera productora de cobre de España

EL COBRE

Sinónimo de progreso

El Complejo Metalúrgico

El Complejo Metalúrgico de Atlantic Copper está situado en Huelva y forma parte de la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas (AIQBE) de Huelva que representa el 8.5 % del PIB de la provincia. Utilizando las tecnologías más avanzadas, transformamos la materia prima en cátodos de cobre de alta pureza, principal producto de nuestro portfolio.

Los sistemas de producción, las innovadoras prácticas operativas implantadas a lo largo de los años y el uso de las mejores tecnologías disponibles, tal y como se recoge en nuestra Política de Calidad, nos sitúan como un referente en nuestro sector.

 

El Complejo, con una extensión de 45 hectáreas, cuenta con:

Una Fundición donde se trata el mineral concentrado de cobre, para obtener, como producto principal, ánodos de cobre con una riqueza del 99,7%. La capacidad de producción de ánodos es de 330.000 toneladas/año. En esta etapa se separan los tres componentes mayoritarios de la materia prima, cobre (ánodos), azufre (dióxido de azufre, SO2) y hierro (silicato de hierro).

Una Refinería de cobre, en la que a través de un proceso de electrolisis, el cobre de los ánodos se refina para obtener cátodos de cobre de alta pureza, 99,99%. La capacidad de producción de cobre refinado es de 300.000 toneladas/año.

Tres plantas de ácido sulfúrico, en las que, partiendo del dióxido de azufre que se recupera en los procesos de fundición, se produce ácido sulfúrico con una riqueza de 98,5%. La capacidad actual de producción es de 1.000.000 de toneladas/año.

Adicionalmente, el Complejo dispone de una central térmica cuya misión es producir energía eléctrica a partir de la recuperación del calor que se genera en la Fundición.

Además de las instalaciones productivas, la empresa dispone de la infraestructura logística necesaria para la recepción de las materias primas, así como la expedición de los productos finales, tanto por carreteras como por barcos. Para ello utiliza las instalaciones que el Puerto de Huelva tiene a orillas del rio Odiel y tres pantalanes para la carga de ácido sulfurico, uno anexo al Complejo Metalúrgico para barcos de hasta 6.000 toneladas y otros dos anexos a nuestra terminal de carga de ácido sulfuric, en el Puerto Exterior a 7 kilómetros del Complejo Metalúrgico, para barcos de hasta 15.000 y 25.000 toneladas respectivamente. En dicha terminal disponemos también de cuatro tanques para el almacenaje y distribución de ácido sulfuric. La capacidad de almacenaje de estos tanques es de 50.000 toneladas.